top of page
Buscar

El Veneno de Bothriechis nigroadspersus (schlegelii): Un "Cóctel Bioquímico"

Conocida comúnmente como Bocaracá o Víbora de Pestañas, es una de las serpientes más bellas y a la vez más fascinantes del mundo de la herpetología, Pero detrás de su apariencia casi hipnótica se esconde un arsenal bioquímico tan sofisticado como letal.

Foto por: Bryan Ramírez Castro. (CC BY-NC)
Foto por: Bryan Ramírez Castro. (CC BY-NC)

Su veneno no es una sustancia simple, sino una compleja mezcla de proteínas y enzimas especializadas, cada una con una función específica en la inmovilización y digestión de sus presas.


La composición exacta puede variar significativamente dependiendo de la ubicación geográfica, la edad del individuo y otros factores.

Foto por: Bryan Ramírez Castro. (CC BY-NC)
Foto por: Bryan Ramírez Castro. (CC BY-NC)

Imagina el veneno como un equipo de especialistas donde cada miembro tiene un rol definido:


  1. Destructores (Metaloproteinasas - SVMP): Estas enzimas son las principales responsables del efecto hemorrágico. Atacan los vasos capilares y los tejidos, causando moretones, hinchazón y necrosis local. Son como "sierras moleculares" que descomponen las estructuras de soporte.

  2. Atacantes de Membranas (Fosfolipasas A₂ - PLA₂): Estas toxinas son increíblemente versátiles. Su acción principal es miotóxica, es decir, destruyen las células musculares. Esto puede llevar a un dolor intenso y, en casos graves, a daño renal. También potencian la inflamación y el edema.

  3. Saboteadoras Sistémicas (Serina Proteasas): Estas enzimas actúan como "saboteadoras" en el torrente sanguíneo. Interfieren con los mecanismos de coagulación, ya sea impidiendo que la sangre se coagule o consumiendo los factores de coagulación, lo que genera hemorragias internas.

  4. Pequeños Saboteadores (Péptidos): Aunque pequeños, su impacto es grande. Los péptidos potenciadores de bradiquinina (BPP) son maestros en provocar una caída dramática de la presión arterial, pudiendo llevar al shock.

  5. Otros Componentes del Equipo: El veneno también contiene L-Amino Ácido Oxidasas (que contribuyen al daño de tejidos y tienen propiedades antibacterianas), Desintegrinas (que alteran la adhesión de las plaquetas) y Lectinas (que también afectan la coagulación).


Un veneno que no es Igual en todos lados: La Importancia de la Geografía

Uno de los aspectos más fascinantes del veneno de la Bocaracá es su variabilidad geográfica. No es lo mismo la toxina de una serpiente en Costa Rica que la de una en Ecuador.


En Costa Rica, el veneno suele ser potente en su acción hemorrágica y destructora de tejidos.


En cambio, en poblaciones de Ecuador y algunas zonas de Colombia, el veneno puede tener una actividad hemorrágica muy baja, pero presentar fuertes efectos procoagulantes, haciendo que la sangre se coagule de forma descontrolada dentro de los vasos sanguíneos.


Esta variación es un recordatorio de cómo las presiones evolutivas (como el tipo de presa disponible) moldean la composición del veneno, haciendo de cada población una versión ligeramente diferente de esta máquina bioquímica.

Foto por: Bryan Ramírez Castro. (CC BY-NC)
Foto por: Bryan Ramírez Castro. (CC BY-NC)

Nota sobre la Taxonomía

Es importante mencionar que la ciencia avanza y con ella, nuestra comprensión. Recientemente, se han revalidado especies que antes se agrupaban bajo el nombre B. schlegelii, como la Bothriechis nigroadspersus. Por lo tanto, la información aquí presentada se basa en estudios generales de lo que históricamente se ha clasificado como B. schlegelii, pero futuras investigaciones nos darán una imagen aún más precisa de las particularidades de cada especie.


Conclusión:


El veneno de la Bocaracá es mucho más que un simple veneno; es un sistema de administración de fármacos de alta precisión, evolucionado a lo largo de milenios. Comprender su bioquímica no solo satisface nuestra curiosidad científica, sino que es crucial para el desarrollo de antídotos más efectivos y para apreciar la complejidad de la naturaleza.


Bibliografia:

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page